PREGUNTAS
DE REFLEXIÓN Y SOBRE EL TEXTO “TIC TAC TAP”- CARLES MONCLÚS
1.
¿Cuál pensáis que es la finalidad del
sistema educativo reglado? ¿Y dentro de la etapa obligatoria? ¿Y la de los
estudios post obligatorios?
Consideramos que el sistema educativo reglado pretende
formar ciudadanos aptos para la sociedad actual, buscando los beneficios del Estado.
En la etapa obligatoria, formar a los ciudadanos con un
mínimo de conocimientos básicos.
En la etapa postobligatoria la finalidad es la de formar a
futuros profesionales.
2.
¿Qué pensáis del debate entre dar más importancia
a los procesos o a los productos?
Pensemos que lo que más importa es fijarse en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, para que el estudiante aprenda una serie de valores, habilidades, experiencias,
igual de importantes que los conocimientos.
3.
Dels principios que plantea Raths, ¿cuáles
son más importantes para vosotros?
Principio 2: Papel activo del estudiante, eje del aprendizaje.
Principio 3: Importancia a los problemas de la actualidad.
Principio 10: Importancia de normas y reglas para el alumnado
que les ayuden a convivir en sociedad.
Principio 12: Que la enseñanza atenda a los intereses del alumnado.
4.
La reflexión sobre la secuencia y el uso
de determinadas herramientas de les nombradas nuevas tecnologías, ¿qué pensáis?
¿Qué herramientas conocéis y qué secuencias posibilitan?
Herramientas tecnológicas: el modelo tradicional es el que más
se suele ver en las escuelas, sin embargo, pensamos que el alumnado debe tener un
papel activo en su aprendizaje, por tanto, se deberá utilizar el modelo de proyectos
fomentando la investigación.
5.
En cuanto al debate de entornos abiertos
o cerrados, ¿qué pensáis?
Que debería ser abierto, debe haber una guía, pero a su vez
debe ser flexible para realizar cambios en función de los estudiantes, capacidades
y necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario