Ejemplos analisis de actividades Jclic
relacionar con las secuencias
Según Internet, el JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de
actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de
programación Java. Es una aplicación de software libre basada en
estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos:
GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. El desarrollador de dicha herramienta es el profesor
Francesc Busquets i Burguera.
Francesc Busquets i Burguera.
Estas actividades pueden utilizarse como heramienta pedagógica para el refuerzo educativo en el aula o en el hogar, para la mejora del rendimiento académico y para tratar difultades del aprendizaje como en lectoescritura, comprensión lectora, dislexia, TDAH...
Una desventaja de este tipo de herramienta es que las actividades son de respuesta cerrada, lo que no permite al usuario añadir comentarios o opniones, no fomentando así su pensamiento crítico ni dejándole aportar sus perspectivas. Otro punto a señalar, sería que los niños todavía no alcanzan la madurez para no dejarse influir por las redes y pueden desarrollar una adicción a otros tipos de juegos o elementos distractorios que afecten en sus quehaceres académicos negativamente.
Por otra parte, pensamos que es una herramienta muy potente que tiene como ventaja principal la posibilidad de compartir actividades con otros profesionales de la educación, lo que les permite guardar actividades creadas por otros y utilizarlas con tus propios alumnos.
A continuación, analizaremos una actividad como ejemplo del JClic. La actividad es llamada "Combatir el bullying" trata sobre el acoso escolar y pretende concienciar a través del juego y la educación emocional, dentro del mismo juego hallamos diferentes actividades, como sopas de letras, paneles de unir, puzzles... Entre estas hemos seleccionado para analizar es la de ¿Bueno o malo?, una actividad de unir frases con BUENO o MALO. Tiene como finalidad enseñar a los niños la importancia de los valores y el respeto hacia los demás, en dicha actividad se plantean una serie de acciones y el individuo deberá señalar si estas son buenas o malas, según su criterio, haciéndole reflexionar si estos actos son los adecuados, fomentando su pensamiento crítico.
La otra actividad que hemos elegido es la llamada la prehistoria, se trata de una actividad de asociar las imágenes con el enunciado, en la que el individuo estimula su pensamiento crítico, su lógica y tiene que asociar y relacionar los conocimientos adquiridos en el aula con la actividad, esto puede favorecer en el individuo mejorando su iniciativa, su interés, concentración, además de hacer que el aprendizaje sea significativo, jugando a modo de repaso, enriqueciéndose culturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario