martes, 12 de noviembre de 2019

Materiales para la atención a la diversidad



Resultado de imagen de atencion a la diversidad¡Hola pedagoguers! La entrada de hoy consistirá en una recopilación de materiales adecuados para ser utilizados en la atención a la diversidad.
 
Se define la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD como "el conjunto de acciones educativas que en un sentido amplio intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de todo el alumnado del centro y, entre ellos, a los que requieren una actuación específica derivada de factores personales o sociales relacionados con situaciones de desventaja sociocultural, de altas capacidades, de compensación lingüística, comunicación y del lenguaje o de discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves de la personalidad, de la conducta o del desarrollo, de graves trastornos de la comunicación y del lenguaje de desajuste curricular significativo." (educantabria).
Según qué tipo de discapacidad o dificultad presente el sujeto, encontraremos distintos modos y materiales de empleo para mejorar sus capacidades y rendimiento.

En primer lugar, la atención adecuada para aquellos alumnos con Trastorno del espectro autista será la enfocada a reforzar la comunicación, socialización, adaptación a los cambios, percepciones sensoriales, planificación, teoría de la mente, atención... De esta forma utilizaremos con estos individuos materiales muy dinámicos con pictogramas (imagenes) para el desarrollo de la expresión oral, como son actividades, juegos de teoria de la mente con secuencias, descripción de imagenes de forma oral. Los juegos de memoria son también unos grandes estimuladores para estos niños y niñas repitiendo sonidos, actividad que puede utilizarse empleando entornos virtuales en el ordenador.

Por otro lado, respecto a aquellos individuos con dislexia, serán atendidos con materiales específicos del área de la lectoescritura, como dictados, rodear la palabra mal escrita, entrenar las habilidades fonológica para distinguir mejor las sílabas y letras... Esto puede ayudar al sujeto a presentar un mejor rendimiento y mejorar sus habilidades considerablemente.
En el caso del retraso cognitivo, los materiales a utilizar serán centrados en lectoescritura, ordenar sílabas, distinción de formas para potenciar la atención, actividades de diferencias, actividades de teoría de la mente para la expresión oral i capacidad de imaginación, asociación de formas y dibujos a su nombre.
Por último, los alumnos que padezcan de TDA/H se les introducirán materiales de discriminación visual y atención, como juegos de buscar diferencias, el Mini Arco, rodear figuras diferentes, rodear fonemas o palabras mal escritas... también pueden ser de utilidad juegos de instrucciones para trabajar la secuencia y el autocontrol e impulsos, la paciencia y la concentración.

Ejemplos:
Actividades de teoría de la mente               Actividad de instrucciones


Resultado de imagen de teoría de la mente actividad

Actividades de lectoescritura y atención

Resultado de imagen de actividades dislexia Resultado de imagen de actividades atencion diferencias
Resultado de imagen de actividades dislexia 




No hay comentarios:

Publicar un comentario